Compartir

RETO 3. ANIMALES BLANCOS

NIVEL 1: En el mundo animal encontramos ejemplos de animales de todos los colores, pero llaman bastante la atención los animales blancos. Algunos tienen este tipo de coloración durante todo el año como el Ursus maritimus, y existen otros que adquieren un plumaje o un pelaje blanco con el cambio de estación, cuando llega el invierno, como el Lagopus mutus y el Alopex lagopus. Esto es una adaptación al medio que les facilita un camuflaje casi perfecto, por lo tanto es vital para ellos. Pero hay otros animales que son blancos por una enfermedad.
¿Qué conocida enfermedad hace que algunos animales adquieran una coloración blanca cuando el resto de los ejemplares de su especie no lo son? ¿Qué otros síntomas la caracterizan?
NIVEL 2: Existen, sin embargo, otros animales que adquieren una coloración blanca y se dice frecuentemente que poseen la enfermedad anterior, cuando son animales sanos. Se distinguen, entre otras cosas, porque poseen una coloración de ojos normal. Esto se debe a una particularidad genética.
¿Cómo se llama esa particularidad genética? 
NIVEL 3: El vitíligo es una enfermedad que afecta a determinado tipo de células de la piel, que dejan de producir una sustancia concreta, haciendo que aparezcan manchas blancas en ésta. Esta enfermedad tiene poca prevalencia, pero existe otra que afecta al mismo tipo de células que produce unos 160.000 casos nuevos al año, de los cuáles unos 48.000 pueden terminar en muerte. 
¿Cómo se llama esta enfermedad y cuál es su causa principal? ¿Qué instrumento médico se puede usar para hacer una detección precoz?

One thought on “CIENCIA: Me gusta. RETO 3

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacto

Acceso
EnglishFrançaisEspañol