Entrada redactada por ALBA ORTEGA LOBATO, alumna de 1º de Bachillerato A.
Fotografías aportadas por FERNANDO SEMPERE SELVA, jefe del Departamento de Biología y Geología.
A partir de la asignatura de Biología y Geología y un trabajo de investigación previo, cuatro alumnos/as del curso de 1º de Bachillerato A hemos podido realizar una actividad relativa a algunas de las fuentes de energía más polémicas hoy en día. Cada uno de nosotros nos centramos en una de ellas, y conjuntamente con alumnos y alumnas de otros centros y localidades, formamos comisiones para debatir sobre ellas y obtener una resolución.
![]() |
Los cuatro alumnos junto a su profesor, Fernando, con la Giralda de fondo |
Durante tres días nos ausentamos del centro para reunirnos y redactar las respectivas resoluciones. Compartimos juegos y duro trabajo con el fin de conocernos y aumentar nuestra confianza. Al tercer día, en el Parlamento de Andalucía, las comisiones presentamos nuestras resoluciones y debatimos sobre los cuatro tipos de energías: Solar, Nuclear, Biomasa y Fracking.
![]() |
Alba, Laura, Inés y Jesús |
![]() |
Los alumnos y Fernando posando con el diploma acreditativo tras su participación |
Puedo afirmar que tanto para mí como para mis compañeros, ha sido una experiencia muy fructífera y positiva. De estos tres días nos hemos traido amistades, nuevas ideas y opiniones, pero sobre todo, más confianza en nosotros mismos. Gracias al Parlamento Científico para Jóvenes hemos aprendido a intercambiar ideas con cordialidad y respeto, y en especial a hablar y expresaros en público, lo que nos es y probablemente nos será muy útil.
![]() |
Todos los participantes en el Parlamento Científico |
————————–
Entradas relacionadas: