El pasado 5 de Marzo los alumnos de 2º de Bachillerato de la modalidad científico-tecnológico tuvimos la oportunidad de asistir a una jornada de puertas abiertas en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla.
![]() |
El grupo completo con su profesor Carlos Manuel Saborido |
En primer lugar, nos reunimos junto a otros institutos en el salón de actos de la facultad para recibir la bienvenida y una presentación de los diferentes grados que se pueden cursar en esta escuela. En ella se detallaron todo lo relativo a dichos grados: en que consiste cada una, duración del curso, posibles salidas laborales, estudios posteriores y becas, notas de corte del curso anterior, etc…
A continuación, guiados por alumnos de la propia facultad, fuimos asistiendo a algunos de los talleres de la universidad. En nuestro caso tuvimos la oportunidad de ver el taller de Ingeniería Aeroespacial, Ingeniería de los Materiales e Ingeniería Electrónica. En ellos nos explicaron las prácticas en las que estaban trabajando ahora mismo y el funcionamiento de equipos específicos de cada grado: el túnel de viento (Aeroespacial), las máquinas de corte y hornos (Materiales), y el espectroscopio (Electrónica).
![]() |
Nuestros alumnos en el salón de actos |
Tras esto, realizamos un breve descanso en el que la universidad nos invitó a un bocadillo y a un refresco además de obsequiarnos con una camiseta. Una vez recuperadas las fuerzas pasamos a ver la biblioteca y el centro de cálculo de la universidad ambas visitas acompañadas de detalladas explicaciones.
Por último, nos reunimos de nuevo en el salón de actos donde tuvimos la oportunidad de formular cualquier pregunta o consultar cualquier duda a alguno de los 20 alumnos que aproximadamente se ofrecieron voluntarios para guiarnos durante la jornada. De esta manera pudimos recopilar mucha información que nos será de gran utilidad cuando llegue la hora de decantarse por un grado u otro.
![]() |
Parece que pasaron un buen día… |
—————-
Entrada escrita y fotografías aportadas por José Antonio Romero Gutiérrez, alumno de 2º de Bachillerato A del IES La Campiña.