El vestíbulo de nuestro centro está presidido en estos días por un impresionante trabajo mural cuyo motivo es la celebración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora. La mujer tiene reconocida la igualdad legal con el hombre en el artículo 14 de nuestra carta magna cuando dice que
«Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.»
Esta igualdad legal es a veces vulnerada en la práctica diaria por actitudes o comportamientos que no tienen cabida en una sociedad democrática como la nuestra. La IGUALDAD real, práctica y efectiva es una aspiración a la que como docentes y como personas no podemos renunciar. Tenemos que conseguir que esa letra del artículo 14 impregne el vivir del día a día de nuestro país.
Siendo la meta alta, posiblemente fuera de nuestro poder efectivo, vamos a comenzar por dar un pequeño paso. No hay camino, por largo que sea, que no comience con un paso. Eso sí podemos conseguirlo.
Mañana, día 8 de marzo, para poner de manifiesto nuestro compromiso con la igualdad de la mujer, para manifestar nuestro compromiso con la coeducación, para dar voz a las que no tienen voz… nos sumaremos a la Marcha por la Igualdad que se celebrará en la localidad entre los centros educativos de Secundaria. Leeremos un manifiesto en la Plaza de la Corredera a las 11:30 y volveremos a nuestras clases. Se trata de un acto sencillo y educativo en el que, una vez más, pondremos de manifiesto nuestra determinación por lograr la igualdad de todos y todas.