El pasado lunes 25 de febrero, 101 (bonito número) alumnos (que no dálmatas) de 4º de ESO y de 1º de Bachillerato asistieron junto a sus profesores de Inglés a la representación de la obra Pygmalion en el Teatro Quintero de Sevilla.
Salimos de nuestro centro a primera hora, aunque nos tocó esperar unos minutos a los autobuses que tardaban más de lo acordado. Una vez en Sevilla, nos dirigimos ,a buen ritmo ,hacia la calle Cuna donde nos estaban esperando los organizadores para asignarnos nuestros asientos y poder empezar la representación.
Pygmalion es la historia de una florista, Eliza Doolittle, que vende sus flores en Covent Garden en Londres. Ella sueña con tener una vida mejor. Casualmente se tropieza un día con Henry Higgins, un famoso lingüista cascarrabias experto en fonética que se mofa de su forma de hablar. Higgins apuesta con el Coronel Pickering (otro renombrado experto en fonética) que en seis meses conseguirá que la florista se comporte y hable como una duquesa. Esta historia inspiró un famoso musical y película, My Fair Lady, donde la fantástica actriz Audrey Hepburn dio vida a Eliza Doolittle.
Tras la representación , se abrió un coloquio donde el público tuvo la oportunidad de hacer preguntas a los actores. Aunque alguno de nuestros alumnos se lanzó a preguntar tímidamente, finalmente no se les dio el turno de palabra. ¡Otra vez será!
Tras la actividad, nuestros alumnos tuvieron 40 minutos para desayunar y, de vuelta a la Seta, comenzamos con el cuestionario a los extranjeros. Nuestros alumnos se organizaron en equipos y con papel y bolígrafo en mano se dirigieron a todos los que “creían” extranjeros, no sin antes preguntarles amablemente: “Excuse me, do you speak English?” A partir de un “yes”, empezaba la batería de preguntas que iba desde ¿De dónde eres? a ¿Has aprendido alguna palabra interesante en español? Pasando por ¿qué te ha traido a Sevilla? o ¿Qué te ha gustado más y qué menos de nuestra ciudad? Es increíble cómo los alumnos que en clase parecen más tímidos, se lanzaron a hacer preguntas sin ningún miedo y otros, más lanzados, parecían más pudorosos. Las profesoras disfrutamos mucho viéndolos a la caza y captura del mejor cuestionario. ¡Una gozada! Una actividad realmente motivadora, que no dudaremos en repetir.
—————-
Texto y fotos de María José Caballero, jefa del departamento de Inglés de nuestro instituto.