Compartir

Estimadas familias:

Con motivo del inicio de curso y los ajustes necesarios debido al covid-19 se hace imprescindible dar unas breves instrucciones sobre el desarrollo del primer día lectivo del curso 2020/2021. En situaciones excepcionales, como las que vivimos, debemos dar una respuesta diferente a lo que hacemos normalmente.

Este arranque del año escolar se dedicará, como hacemos siempre, a explicar las normas fundamentales de convivencia y de funcionamiento del centro. Serán los tutores y las tutoras quienes se encargarán de este cometido. Servirá como actividad de acogida a alumnado que lleva sin ir a un centro educativo desde el mes de marzo. En el caso del alumnado de 1º de eso que se incorpora desde los centros adscritos de la localidad, también utilizaremos este primer día para que conozcan al Equipo Directivo y les expliquemos, de primera mano, todo lo relacionado con el IES La Campiña.

Además de lo anterior, será imprescindible que se trate el protocolo general COVID-19 que vamos a seguir debido a la pandemia mundial que venimos sufriendo desde mediados del curso pasado. Existen ajustes, como el uso obligatorio de la mascarilla o la limitación de los movimientos en el centro, que deben ser conocidos y asumidos por todos y todas los-as componentes de nuestra comunidad educativa. Parece muy necesario que durante este primer día se trabajen pormenorizadamente en la sesión con los-as tutores-as de los grupos y el responsable del Plan de Prevención de Riesgos y Coordinador COVID del IES La Campiña.

La incorporación del alumnado durante su primer día de clase se efectuará tal y como se recomienda por las autoridades sanitarias y educativas de manera escalonada y flexible, con un horario de 11:45 a 14:30 o de 12:00 a 14:45. En esos días, cada curso asistirá al centro exclusivamente para las actividades de presentación y seguridad descritas anteriormente. El alumnado deberá ir directamente al aula asignada. No permanecerá en el vestíbulo del edificio ni a la entrada ni a la salida.  No se podrá disponer de fuentes de agua en el centro, por lo que aquellos alumnos que quieran beber deberán traer una botella que no deberán rellenar ni compartir con nadie en el centro educativo.

En la localidad, tras la circular a los centros del 3 de septiembre, y para conseguir el máximo grado de seguridad para nuestro alumnado, vuestros hijos e hijas, hemos consensuado que las fechas propuestas para dicha incorporación y trabajo pormenorizado en el plan de seguridad son las siguientes:

Día 15. 1º y 2º de ESO. (1º, a las 11:45; 2º, a las 12:00)

Día 16. 3º y 4º de ESO. (3º, a las 11:45; 4º, a las 12:00)

Día 17. 1º y 2º de bachillerato. (1º, a las 11:45; 2º, a las 12:00)

Día 18. 1º y 2º de Formación Profesional (1º, a las 11:45; 2º, a las 12:00).

Una vez finalizados los días de flexibilidad en la incorporación, todo el alumnado seguirá su horario regular de 8:30 a 15:00 a partir del lunes 21 de septiembre. Antes de ese día existirán reuniones por cursos para explicar a las familias el Protocolo del centro frente a la pandemia. La convocatoria, remitida por el coordinador COVID del centro, la recibiréis a través vuestros-as hijos-as en su correo corporativo o por iPasen. En esa misma convocatoria se facilitarán los detalles necesarios para la asistencia.

Antes de despedirme, quería expresaros que, como padre que soy, he intentado poner el máximo empeño y esmero en la preparación de las medidas de seguridad y acondicionamiento del centro para la recepción de vuestros-as hijos-as y de los trabajadores del centro. En este sentido, se ha triplicado el personal de limpieza en horario de mañana, se han instalado más de 23 equipos de aire acondicionado para poder llevar la mascarilla sanitaria en todo momento, se ha modificado el horario general del centro para reducir el alumnado que hay a la vez en el recreo, se han parcelado los espacios para reducir los cruces en el patio, se han asignado puertas y rutas diferentes de entrada para los diferentes cursos, se ha intentado disponer los espacios para disminuir los movimientos por el interior del centro, hemos ampliado el número de servicios disponibles para el alumnado, se han comprado litros de gel hidroalcohólico para que esté disponible en las aulas y en las entradas y salidas, se han redactado instrucciones precisas sobre ventilación de aulas, … Seguimos trabajando, además, en nuevas disposiciones que aumenten la seguridad y disminuyan el riesgo de expansión de este terrible coronavirus que está poniendo en jaque a nuestra sociedad y a la del mundo entero.

Atentamente:

Rafael Vergara Gutiérrez.

Director del IES La Campiña.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Contacto

Acceso
EnglishFrançaisEspañol