Nuestro centro, a pesar de la difícil situación que sufrimos, ha celebrado el Día Mundial del Teatro con una obra montada en la asignatura «Teatro en el aula» de 2º de ESO.

Un total de 25 alumnos ha puesto en pie una obra clásica, «Sancho en la ínsula de Barataria», que ha sido adaptada y modificada apropiadamente para que el grupo entero pudiese participar.
La sinopsis de la obra es la siguiente:
El nombramiento de Sancho Panza como gobernador de una isla atrae a unas periodistas que cubren la noticia. En el reino y alrededor de dicho nombramiento giran también otros hechos y personajes, como una protesta feminista encabezada por tres serranas, una tarotista que predice la ausencia de mujeres ilustres en los libros de historia o una poeta andalusí que reivindica su autoría frente a la previsible anonimia.
Finalmente se descubre que quien creíamos Sancho Panza es un actor-impostor que secuestra al verdadero Sancho.
Aparte de la obligatoria mascarilla, el centro ha mantenido un aforo limitado de 35 alumnos como máximo en un SUM con capacidad para 100. Han sido un total de 7 pases para alumnado de 1° y 2° de ESO, así como 1° de bachillerato.
Actualmente el centro mantiene la asignatura de TEATRO en los cursos de 2º 3º y 4º de ESO y aunque está siendo difícil trabajar en estas circunstancias, nos estamos adaptando al protocolo COVID.
Como directora y profesora del grupo de Teatro del IES La Campiña no puedo sentirme más orgullosa del trabajo realizado y de cómo han evolucionado.
——
Post de Maribel Flores, profesora de Lengua y Teatro y fotos de Carlos Lobato, profesor de Biología y Geología.