Nuestra compañera y coordinadora de Coeducación, Águeda Gallego, nos informa de las actividades llevadas a cabo en el centro en torno a la celebración del 25N para la conmemoración del día internacional de la eliminación de la
violencia contra la mujer. Se trata de una serie de actividades para sensibilizar y concienciar al alumnado.
1. MANIFIESTO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Lectura de un manifiesto realizado por nuestra alumna de 4º de ESO, Helena Bascón. Por protocolo COVID se ha optado por grabarlo en vídeo y publicarlo en redes sociales para
una mayor difusión. https://ieslacampina.es/2021/11/manifiesto-contra-la-violencia-de-genero-2021/
2. CONCURSO DE CARTELES. Con una amplia participación del alumnado. El primer premio consistió en un diploma y un cheque por valor de 30 euros para adquirir libros o material escolar, y le ha correspondido a la alumna Alicia Xu, de 2º de ESO. El segundo premio era un diploma y un cheque por valor de 20 euros para adquirir libros o material escolar, y le ha correspondido a Lucía Amador, de 3º de ESO. El tercer premio ha sido un diploma y un cheque por valor de 10 euros para adquirir libros o material escolar y la ganadora ha sido Lucía Muñoz de 4º de ESO.
El cartel ganador con el primer premio se ha impreso en lona a gran tamaño y se ha colocado en la entrada del instituto. El resto de trabajos participantes se ha expuesto en el vestíbulo.
3. MOCIÓN CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO: Las alumnas de segundo de Bachillerato de la asignatura Fundamentos de Derecho, participaron en la elaboración de una moción contra la violencia de género junto con parte del alumnado de los demás IES de la localidad.
Además, nuestras alumnas completaron la actividad con la elaboración y presentación de un vídeo. Esta moción conjunta se aprobó en un pleno juvenil del Excmo. Ayuntamiento de Arahal, acto que tuvo lugar el pasado viernes 19 de noviembre. https://ieslacampina.es/2021/11/mocion-contra-la-violencia-de-genero/
4. REPRESENTACIÓN TEATRAL PROMOVIDA POR LA DELEGACIÓN DE IGUALDAD DEL AYUNTAMIENTO.
El alumnado de tercero de ESO y FPB asistió el pasado 22 de noviembre, en el teatro municipal, a la representación de la obra “Entre tú y yo”, a cargo de la compañía El Terral. Posteriormente se abrió un turno de palabra donde el alumnado dio su opinión y aclaró dudas sobre la violencia de género. https://ieslacampina.es/2021/11/teatro-contra-la-violencia-de-genero/
5. TALLER «TENGO UNA AMIGO QUE…» de prevención de violencia machista, a través de la delegación del igualdad del Ayuntamiento de Arahal.
Esta semana se está llevando a cabo el taller dirigido a primero de los ciclos formativos de grado medio de nuestro centro, cuyo alumnado es mayoritariamente masculino, y en el que se han tratado conceptos como las nuevas masculinidades o masculinidades alternativas y también, entre otros conceptos, los peligros de la normalización de ciertas conductas o formas de violencia de género en nuestra vida diaria.
6. TALLER DE INTELIGENCIA EMOCIONAL. El pasado 16 de noviembre se desarrolló un taller dirigido al alumnado de 4º de ESO, en el que se habló del control de las emociones para aumentar la capacidad de resolución de conflictos.
7. TALLER «IGUALDAD Y VIOLENCIA DE GÉNERO». Los días 23 y 30 de noviembre está teniendo lugar un taller dirigido, en este caso, al alumnado de 2º de ESO en el que se están tratando temas de respeto e igualdad entre personas y prevención de violencia por razón de sexo. https://ieslacampina.es/2021/11/taller-de-violencia-de-genero/
8. TALLER «AMAR SIN DRAMAS». El buen trato en las relaciones afectivo- sexuales, organizado por la delegación de igualdad del Ayuntamiento.
Este taller está previsto, en nuestro centro, para los próximos 2 y 9 de diciembre, y está dirigido al alumnado de 4º de ESO. Además, se hará entrega, a cada participante, de una guía editada desde el Ayuntamiento, que servirá como material de apoyo. Esta guía también se le entregará al alumnado de 1º de Bachillerato (servirá como refuerzo y recordatorio ya que estos grupos recibieron el mismo taller, el curso pasado, pero de forma online debido a la situación de pandemia).
9. VI MARCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO, que organiza la Delegación de igualdad del Ayuntamiento de Arahal dirigida a toda la población. El viernes, 26 de noviembre salió de la Fuente del Pulpejo una marcha por las calles de nuestra localidad. Se animó a nuestro alumnado a participar en dicha actividad en la que previamente se hizo un acto de homenaje a las víctimas de violencia machista. Se inscribieron y participaron varios grupos de alumnos y alumnas de nuestro centro.
10. V VÍDEO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Durante el mes de noviembre se ha llevado a cabo la grabación, montaje y publicación del 5º vídeo contra la violencia de género, en el que ha participado una importante representación de toda la comunidad educativa del IES La Campiña. La idea, grabación y montaje ha corrido a cargo de Maribel Flores, Jorge López y Carlos Lobato. https://ieslacampina.es/2021/11/video-del-dia-internacional-de-la-eliminacion-de-la-violencia-contra-la-mujer-2021/
11. MURAL: «El Guernica. Una resignificación feminista». El alumnado de 2º Bachillerato C, en la materia de Educación para la ciudadanía y los derechos humanos, está realizando una versión en clave feminista y contra la violencia sexista, utilizando las simbología del Guernica de Picasso. Para ello realizarán un mural de tableros de madera que se colocará en un lugar visible del centro. El proyecto está dirigido por su profesor Juan Iglesias.
12. SELFIE CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Desde el día 24 de noviembre están disponibles en el centro unos bocadillos de cómic con frases de concienciación para la igualdad y en contra de la violencia de género. El alumnado se ha ido haciendo selfies y compartiéndolos en sus redes sociales, bajo el hastag #25NArahal. https://ieslacampina.es/2021/11/25narahal/
13. ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN TUTORÍAS:
*Análisis y reflexión de fragmentos de canciones con contenido machista. Esta actividad se apoya en dos grandes carteles en lona que ha facilitado el Ayuntamiento de Arahal y que se ha dispuesto en un lugar visible de nuestro centro.
*Realización de carteles contra la violencia de género.
*Visionado de cortometrajes
*Elaboración de un decálogo para las relaciones de pareja en adolescentes.
*Lectura de manifiesto y estudio sobre mitos o falsas creencias.
*Coeducapolis. La ciudad donde Coeducar no es sólo una opción, sino una decisión. Juego interactivo elaborado por el Gabinete Provincial de Asesoramiento a la Convivencia e Igualdad de la Delegación Territorial de Educación y Deporte de Sevilla:
14. DISEÑO DE CARTELES.
4º ESO B: Durante varias semanas han trabajando la violencia de género, realizando una cartelería por grupos, que posteriormente se ha expuesto en el vestíbulo del centro. Han visto cortometrajes de violencia de género entre menores de edad, escuchado y leído letras de canciones relacionadas con el machismo y las violencias de
género.
3º ESO B: Este grupo ha participado activamente en el diseño y confección de carteles para el concurso.
Actividades coordinadas y/u organizadas por el Departamento de Orientación, por la Coordinación de igualdad del IES La Campiña, el departamento de actividades extraescolares y la jefatura de estudios. Nuestro agradecimiento a todos por la colaboración.