El pasado jueves 25 de noviembre, los americanos celebraron el día de Acción de Gracias. Es una fiesta muy arraigada en la cultura americana. Los orígenes se remontan a 1620 cuando un grupo de Puritanos ingleses deciden abandonar su país por razones religiosas y embarcarse hacia el Nuevo Mundo.

Tras meses de navegación desembarcaron en lo que hoy conocemos como Massachussets. Fue un invierno muy crudo y muchos de ellos murieron de frío, hambre y enfermedades. Los Indios les enseñaron a cazar, pescar y cultivar en aquellas tierras. Los Peregrinos ( Puritanos) quisieron agradecer esa ayuda invitándolos a una cena . Sería muchos años después cuando el presidente Abraham Lincoln la declarara Fiesta Nacional.


Este año tenemos en nuestro centro a un alumno americano, Aidan Piggot, y quién mejor que él conoce la tradición de esta festividad. Por ello, le pedimos que explicara de primera mano al grupo de 2º de ESO A cómo vive su país este día.

Los alumnos mostraron gran interés y le hicieron multitud de preguntas. Muchas gracias, Aidan.
Post y fotos de María José Caballero, profesora de Inglés de nuestro centro.