Compartir

El pasado lunes, 14 de febrero, el alumnado de 1º y de 2º de ESO recibió la visita de un cuentacuentos.
En nuestro caso, 1º ESO A, el narrador se llamaba Fran y nos contó tres relatos basados en varios libros: uno relacionado con unas vacas; otro era un juego relacionado con un libro llamado Zoom; y otro con un
gorila que soñaba con plátanos. Al final improvisó un cuento inventado acerca de un pescador que intentó -y consiguió- capturar una sirena.


Críticas del alumnado de 1º ESO A:

  • José Romero, Julio Fernández y Marco Medina: Me ha encantado, de verdad, los relatos han estado muy bien contados. El que más me gustado fue el de Zoom. Por favor, ¡comprad el libro para la Biblioteca
  • Daniel Vera: Me encantó cómo contaba sus libros, la forma de narrarlos. El que más me gustó fue Zoom, porque no sabía lo que iba a aparecer después de cada página.
  • Abel Caballero: Las historias me han parecido entretenidas, pero la mejor, la del pescador. La más aburrida fue la de las vacas.
  • Aitor Caballero: Lo que más me gustó es que al principio parecía para niños chicos pero luego no era así. El que más me gustó fue el del pescador porque muestra la vida cotidiana: un pez se come a otro pez.
  • Nino Sánchez: A mí sinceramente me gustaron todas las historias, sobre todo, la del pescador y la de Zoom. También me gustó su acento gallego.
  • Jesús Antequera: Me pareció chulo, porque había libros que me interesaron, por ejemplo, el de Zoom.
  • Claudia Humanes: A mí no me gustó porque las historias me parecieron muy aburridas y tampoco me gustó que repitió muchas cosas, por ejemplo, de dónde era y cómo se llamaba.
  • Ángel García: Me encantó. Todo fue muy divertido, aunque a casi toda la clase nos gustó más el libro de Zoom y el cuento del pescador.
  • Antonio Jesús Frías: Para mí el cuentacuentos ha estado muy entretenido. El libro que más me ha gustado ha sido el de Zoom, porque era como un juego. También me ha gustado la historia del pescador.
  • Laura Humanes y Julia Caballero: La primera me pareció aburrida, pero las demás me han encantado.
  • Nicolás Rodríguez: Me gustó, aunque le tuve que corregir porque las ballenas no comen tiburones y cambió a la ballena por una orca, que no es una ballena sino la especie de delfín más grande del mundo.
  • Nerea González y Ainara Brenes: La parte que más me gustó fue el juego a partir del libro de Zoom.
  • Daniel Álamo, Rubén Segura y Lucía Portillo: Ha sido muy interesante y muy imaginativo, sobre todo, el cuento del pescador y de las vacas.
  • Javier Terrín, Julio Camacho y Manuel Humanes: A mí me encantó aunque la primera historia me pareció un poco aburrida, al final me divertí mucho con los siguientes cuentos.

Post y fotos: Jairo Montero, profesor de Lengua y Literatura de nuestro centro, y alumnado de 1º ESO A.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Contacto

Acceso
EnglishFrançaisEspañol