Compartir

A lo largo del mes de noviembre, en el IES La Campiña, hemos estado desarrollando una serie de acciones para conmemorar el día internacional contra la violencia de género, 25 de noviembre. Se han desarrollado diferentes actividades para sensibilizar y concienciar al alumnado. Se entiende que, aunque se han centrado en torno a esta efeméride, la lucha contra esta lacra social no debe limitarse a una fecha concreta.

  • Concurso fotográfico. Desde el Departamento de Plástica se ha organizado un concurso fotográfico. El primer premio consta de un diploma y un cheque por valor de 30 euros para adquirir libros o material escolar, el segundo premio en un diploma y un cheque por valor de 20 euros para adquirir libros o material escolar y el tercer premio de un diploma y un cheque por valor de 10 euros para adquirir libros o material escolar.
    Se han seleccionado las mejores fotos para confeccionar un collage que se ha expuesto en el
    vestíbulo del instituto. Los premiados han sido Cristina Cabrera, Julia Botana y Alberto García, que han recibido su premio de manos de su profesor José Luis Hurtado. https://ieslacampina.es/2022/11/concurso-de-fotografia-25n/
  • Moción contra la violencia de género. Parte del alumnado de 2º de Bachillerato ha participado en la elaboración de una moción contra la violencia de género, junto con los demás IES de la localidad. Esta moción conjunta se presentará para su aprobación el próximo 28 de noviembre en un pleno juvenil del Excmo. Ayuntamiento de Arahal.
  • Representación teatral promovida por la delegación de igualdad del Ayuntamiento. El alumnado de 1º y 2º de ESO ha asistido este 25 de noviembre, en el teatro municipal, a la representación de la obra “Vida mía”, a cargo de la compañía El Terral. Posteriormente se abrió un turno de palabra donde el alumnado dio su opinión y aclaró dudas sobre la violencia de género.
  • Taller “Tengo un amigo que …” de prevención de violencia machista, a través de la Delegación del Igualdad del Ayuntamiento de Arahal. Durante la próxima semana y siguientes se llevará a cabo el taller dirigido a 1º de los Ciclos Formativos de Grado Medio y Formación Profesional Básica de nuestro centro, cuyo alumnado es eminentemente masculino, y en el que se tratarán conceptos como las nuevas masculinidades o masculinidades alternativas y también, entre otros, los peligros de la normalización de ciertas conductas o formas de violencia de género en nuestra vida diaria.
  • Marcha intercentro contra la violencia de género. Acto de homenaje a las víctimas de violencia machista, organizada por la Delegación de igualdad del Ayuntamiento de Arahal y dirigida a parte del alumnado de los tres IES de la localidad. Tuvo lugar el 24 de noviembre, partiendo de la plaza de la Corredera y recorriendo distintas calles de la localidad.
  • Performance sobre la violencia de género basada en el Guernica de Picasso y la reinterpretación que plasmó el alumnado de 2º de Bachillerato del curso pasado en un mural en tableros de madera, llevada a cabo por el alumnado de 4º de ESO de Teatro, dirigido por su profesora Maribel Flores y de 4º de ESO de Música, dirigidos por su profesor Toni Carrera.
  • Actividades desarrolladas en tutoría:
    – Realización de carteles contra la violencia de género.
    – Confección de lazos morados con frases reivindicativas, dispuestos posteriormente en las puertas de las aulas del centro.
    – Visionado de cortometrajes.
    – Lectura de manifiesto y estudio sobre mitos o falsas creencias.
    – Actividades dirigidas a 1º y 2º de ESO: La línea de la vida; La fotografías.
    – Actividades dirigidas a 3º y 4º de ESO: Nombradas; Duales aparentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacto

Acceso
EnglishFrançaisEspañol