El pasado 18 de noviembre se nos presentó una irrechazable propuesta para ir al teatro municipal. Esta venía de la mano no solo de Ana González Casquet, nuestra profesora de Lengua castellana y Literatura, sino del propio ayuntamiento de Arahal el cual proporciona, de forma desinteresada, entradas al alumnado de los IES, y, concretamente, del I.E.S La Campiña.
En esta ocasión las entradas pertenecían a una obra que ninguno de los afortunados conocíamos, aunque igualmente decidimos aprovechar la oportunidad que se nos planteaba. Así fue como terminamos asistiendo a la representación de El sonido oculto, una fascinante adaptación de Juan Carlos Rubio a partir de un texto de Adam Rapp. Se trata de una pieza teatral minimalista, con una escenografía sencilla diseñada por Curt Allen Wilmen. Leticia Gañán se encarga de la creación de la atmósfera envolvente que da vida a este thriller.
Si bien no cuenta con una gran cantidad de elenco, el ínfimo número de actores que lo conforman no sólo demostraron una actuación milimétrica respecto al texto sino que también fueron capaces de convertirse realmente en sus personajes. Estos actores no son otros que Toni Acosta, una conocida actriz española que ha estrenado un sinfín de veces en el cine español, lo que nos hace sentir aún más honrados de haber tenido esta oportunidad única; y Omar Ayuso, el cual ha protagonizado algunas series muy populares entre los jóvenes, tales como Elite.
En la representación, en cambio, tomaron papeles que difieren con los anteriormente mencionados: Toni Acosta se convirtió en una solitaria catedrática de Filología hispánica, y Omar Ayuso, en un estudiante un tanto… peculiar… Es esta peculiaridad la que hará que creen una amistad con un desenlace tan inesperado como trágico que dejará a todos anonadados.
En resumen, una obra de suspense psicológico con un ritmo creciente y muy intenso, que se ve reflejado en los cambios bruscos y vigorosos en la musicalidad, que nos permite entrar aún más en la historia y estar pendientes en todo momento.
Lo que más destaca y brilla sobre el escenario es la presencia de Toni Acosta: su interpretación logra atraer continuamente la atención del público, que permanece siempre atento a la escena. A su lado, Omar Ayuso demuestra estar a la altura de la actriz.
Por último, nos gustaría no solo agradecer al Ayuntamiento de Arahal esta oportunidad, sino también instarle a que no se pierdan iniciativas tan bonitas como esta. El teatro, que debido a nuestra reciente experiencia personal hemos conocido de primera mano, es repudiado por la mayoría de los jóvenes porque jamás tienen la oportunidad de disfrutarlo como se debe.
Tras esto nos despedimos cordialmente y agradeciendo una vez más esta inolvidable experiencia.
Atentamente,
Alumnado del IES La Campiña