Compartir

El pasado viernes 10 de noviembre, nuestro alumnado de ciencias de 2º de Bachillerato acudió a la Jornada de Puertas Abiertas QuiFiBioMat 2023. La visita, que no estaba prevista en un principio, se pudo llevar a cabo gracias a que un centro de Sevilla comunicó a la organización que no podía ir, y nos llamarón para sustituirlos por estar nosotros en la lista de reserva. Desde aquí queremos agradecer a la organización de QuiFiBioMat que se nos tuviera en cuenta. Fueron un total de 28 alumnos del segundo de Bachillerato de Ciencias de la Salud y del Tecnológico, acompañados por sus profesores Carlos Lobato y José Manuel Reíllo.

El autobús salió de Arahal sobre las 8:20 de la mañana y llegamos al Campus de Reina Mercedes con el tiempo justo para dirigirnos a la Facultad de Física, donde Pablo García nos recibió para llevarnos a los laboratorios, donde un grupo de estudiantes de último curso nos hizo unas entretenidas prácticas sobre electrones, superconductores y física de materiales. La jornada había comenzado estupendamente.

Tras Física, pasamos a la Facultad de Matemáticas, donde nos recibieron en el Salón de Actos. Tras una charla introductoria, un grupo de alumnos de los últimos cursos nos mostró una interesante colección de materiales relacionados con diferentes ámbitos de las matemáticas, como la teoría de grafos o las matemáticas en los Simpsons, que le encantó a nuestro alumnado.

Llegó la hora del descanso y pudimos charlar un rato con José Antonio Prado, Vicedecano de Innovación Docente de la Facultad de Matemáticas, y uno de los organizadores de esta jornada de puertas abiertas. También se acercaron a saludarnos algunos de nuestros ex-alumnos del IES La Campiña que estudian en el Campus de Reina Mercedes, como Sebastián y Carmen. Para rematar el descanso, pudimos disfrutar de un buen desayuno en la cafetería de la Facultad de Matemáticas.

Terminado el descanso, nos dirigimos hacia la Facultad de Biología, donde pudimos asistir a varias prácticas en los laboratorios de Zoología, sobre reconocimiento de animales y sus restos, microscopía, organografía y ecología. Fueron un grupo de estudiantes de los últimos cursos los encargados de mostrarnos toda la parte biológica de este QuiFiBioMat.

Y tras ello, visitamos la Facultad de Química, donde otro grupo de estudiantes nos hicieron unas cuantas de prácticas de Química, con compuestos químicos que cambiaban de color, cambios de estado usando «hielo seco» o nitrógeno líquido y muchas otras prácticas clásicas, pero muy llamativas. El paseo por dicha facultad terminó con la clásica visita a su famosa tabla periódica con elementos reales.

Terminamos aquella estupenda jornada dando un completo paseo por el CRAI Antonio de Ulloa, una parte importante del Campus de Reina Mercedes, donde nuestro alumnado se quedó fascinado por las buenas instalaciones y todos los servicios y prestaciones que se pueden encontrar allí.

Siendo casi las dos de la tarde, nos subimos de nuevo al autobús y volvimos a Arahal, muy satisfechos por haber podido participar en esta estupenda jornada de puertas abiertas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Contacto

Acceso
EnglishFrançaisEspañol