Un año más, el IES La Campiña se ha unido a la conmemoración internacional del Día de la Mujer con la realización de diversas actividades. Estas actuaciones no se han limitado al día 8 de marzo, sino que se han ido sucediendo a lo largo de los días previos y posteriores a esta señalada fecha.
Con estas iniciativas, el profesorado implicado tiene como objetivo infundir entre el alumnado una serie de valores encaminados a fomentar la igualdad, proponiendo una sociedad más justa, donde el género no determine su rol, valía o sus aspiraciones.
ACTIVIDADES:
01. Obra de Teatro.
El lunes, 11 de marzo, el alumnado de 3º y 4º de ESO asistió, en el teatro municipal, a la representación teatral de la obra “Huellas”, a cargo de la compañía el Terral, organizada por la Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Arahal.
Posteriormente, tuvo lugar un debate sobre la igualdad, tema central de la obra, en el que el alumnado pudo reflexionar sobre los prejuicios y los estereotipos de género.
02. “Mujeres que brillan. Mujeres que inspiran”.
Dirigida a todos los niveles educativos del centro. Trabajo de investigación sobre mujeres relevantes, en todos los ámbitos, a lo largo de la Historia. Esta información se ha plasmado en una serie de carteles. Con esta actividad también se ha querido conmemorar el 11 de febrero, día internacional de la mujer y la niña en la Ciencia, realizando con el alumnado de 3º y 4º de ESO una infografía de diversas mujeres científicas. Así mismo, el grupo de 4º de ESO de Diversificación ha plasmado su investigación en un podcast formato audio.Actividades y cortometrajes para trabajar en tutorías: Reparto de tareas, uso de tiempos, uso de espacios en el hogar, estereotipos. Dirigidas al alumnado de todos los grupos de ESO.
03. Conferencia-coloquio. Mujeres referentes.
Tres antiguas alumnas del centro (Lucía, Carlota y Ana) contaron sus experiencias a dos grupos de 4º de ESO sobre sus logros y dificultades, tanto a la hora de elegir una carrera profesional como a la hora de obtener un puesto de trabajo.
04. Concurso de carteles. Exposición.
Tanto el alumnado de ESO, a través del departamento de Plástica, como de Bachillerato, a través del departamento de Economía, ha participado en un Concurso de creación de carteles conmemorando el 8 de marzo.
El cartel ganador, además de tener un premio de 30 € para adquirir material escolar en una papelería de la localidad, se ha impreso en lona y se ha expuesto en el vestíbulo del centro. Los trabajos han demostrado gran calidad y el jurado, además del segundo y tercer premio (20 y 10 € respectivamente para la compra de material escolar) ha
decidido otorgar un accésit con un premio de 10 €. Estos tres carteles ganadores están, así mismo, expuestos en el vestíbulo.
Con los demás trabajos finalistas se ha preparado una exposición en los tablones de anuncio de coeducación.
05. Rotulación de un coche.
El departamento de Automoción (2º Carrocería) ha organizado un concurso de frases e imágenes de prevención y sensibilización contra las desigualdades de género, dirigido a toda la comunidad educativa del centro.
Los trabajos premiados han servido para rotular un coche que se ha expuesto en el vestíbulo.
Post y fotos de Águeda Gallego, coordinadora de Coeducación del IES La Campiña.