La tercera jornada de esta increíble experiencia intercentros comenzó a las 9:00 de la mañana, hora en la que quedamos en el comedor para desayunar.
Desde el camping, partimos en el bus hacia el Cráter del Hoyazo. Allí estuvimos de nuevo acompañados por Jonathan que volvió a hacernos de guía. El cráter es impresionante, ya que permite entrar al interior de una estructura completamente formada por la acción de los volcanes. Nuestro alumnado disfrutó mucho de una caminata geológica observando, recogiendo y reconociendo granates y otros minerales cristalinos.
Desde allí, fuimos a visitar el pueblo de Níjar, donde dimos una vuelta por sus calles y su artesanía y desde allí nos volvimos al camping.
Tras el almuerzo, nos pudimos dar un baño en la piscina y a las 16:00 nos fuimos en bus hasta el parking del Camping de las Negras y desde allí, guiados una vez más por Jonathan, iniciamos una ruta a pie por acantilados hasta la playa del Playazo. Las vistas que pudimos disfrutar durante el recorrido fueron impresionantes, además de que conocimos algunas calas de la costa almeriense, así como la geología de este lugar privilegiado, viendo incluso fósiles en calizas en la última parte del recorrido.
Una vez en el Playazo, iniciamos una actividad muy motivadora y que todos valoramos muy positivamente al finalizar. La actividad consistía en la recogida de basura y limpieza de la playa. Nuestros chavales cumplieron con creces y aprovechamos para llenar varias bolsas de basura con todo tipo de residuos, así como para recoger algunos restos biológicos con los que explicar la amplia biodiversidad de la zona. Que los chavales disfruten de actividades como estas y se impliquen tanto, dice mucho a favor de la juventud de Arahal y Paradas, representada por nuestros alumnos del IES Al-Ándalus e IES La Campiña. Un año más, conseguimos que el hermanamiento que han venido demostrando durante toda la excursión, fuese aún mayor durante este intervención por la mejora del medio ambiente. ¡Bravo por ellos!
Muy satisfechos, aunque cansados, nos volvimos para poder cenar en el camping, donde llegamos sobre las 20:00., para cenar temprano porque aún nos quedaba otra actividad.
A las 10:00 nos reunimos con Iñaki, que nos llevaría caminando por un sendero hasta la playa de los Escullos, donde tuvimos una mágica noche de Astronomía. Observamos algunas de las constelaciones más conocidas y aprendimos a orientarnos en el cielo nocturno. Y, además, pudimos mirar por tres enormes telescopios con los que vamos a Júpiter y Saturno.
Con indicaciones para terminar de recoger las maletas y mochilas lo dejamos todo listo para el que será nuestro último día por tierras almerienses.