El pasado 5 de diciembre, alumnado de Automoción del IES La Campiña partió hacia la localidad valenciana de Catarroja, una de las más afectadas por la DANA. Allí fueron recibidos por Javier Royo, vecino de Catarroja, a quien estamos profundamente agradecidos, ya que, a pesar de haber sido uno de los damnificados, nos acompañó durante todos los días que estuvimos allí. Desde el primer momento, nos dimos cuenta de la dificultad de las reparaciones, considerando que todos los vehículos habían estado completamente sumergidos en agua. Sin embargo, según manifestó Juan María Aceijas, profesor del Departamento de Automoción de nuestro instituto, el grupo no se desanimó y esperó con entusiasmo que llegara el siguiente día para ponerse en marcha.
El martes la jornada comenzó a las 7:00, cuando el alumnado se desplazó desde Valencia a Catarroja. Allí, los estudiantes se hicieron aún más conscientes de la magnitud del daño causado por este desastre natural en las distintas localidades. Fue entonces cuando expresaron a los profesores su deseo de colaborar no solo en la reparación de los vehículos, sino también en cualquier otra necesidad que surgiera.
A lo largo de la jornada se diagnosticaron varios vehículos y motocicletas. Los diagnósticos fueron comunicados a los propietarios, a quienes se les ofrecieron diferentes alternativas para su posible reparación, permitiéndoles decidir cómo proceder. La jornada concluyó a las 16:00, momento en el que el alumnado se trasladó a la localidad de Torrent para almorzar, regresando posteriormente a Valencia.
El miércoles 6, al igual que el día anterior, el grupo comenzó la jornada a la misma hora. Al llegar a Catarroja, notaron un cambio en la actitud de los vecinos, quienes el día anterior se habían mostrado algo desconfiados debido a su sensación de abandono tras la catástrofe. Este cambio generó un ambiente de confianza y gratitud entre los vecinos y el alumnado del instituto, quienes se esforzaron por atender al máximo número de personas posible, según destacó Manuel Serrato.
La jornada volvió a finalizar a las 16:00 horas, con un sabor agridulce, según expresó José Carlos, mecánico y padre de un alumno del ciclo de Automoción. Aunque les hubiera gustado ayudar aún más, eran conscientes del esfuerzo realizado y de que el daño en los vehículos hacía imposible su reparación en tan poco tiempo.
De vuelta en Valencia, al repasar el trabajo realizado, surgió la idea de contactar con los propietarios de varios vehículos que podrían ser reparados para proponerles trasladarlos a Sevilla y continuar con su reparación allí. Esta propuesta fue recibida positivamente por los vecinos de Catarroja, por lo que el jueves 7, antes de regresar a Arahal, comenzaron a organizar la tercera fase de este proyecto solidario.
Queremos agradecer, una vez más, la colaboración de toda la comunidad educativa del IES La Campiña, sin la cual esta iniciativa no habría sido posible, con una mención especial al Aula de Emprendimiento del Centro, promotora del proyecto. También agradecemos al Ayuntamiento de Arahal, a las distintas empresas y entidades que nos han apoyado en este proyecto, especialmente en esta ocasión a ArahalBus, Talleres El Argentino de Gilena.
Y sobre todo GRACIAS a este grupo de alumnos, los cuales nunca olvidarán esta experiencia.