Del 7 al 11 de abril se ha llevado a cabo la movilidad Erasmus+ del Profesorado a través del consorcio Andalucía+ en Sofía (Bulgaria).
En esta experiencia han participado cuatro profesores de distintos centros educativos, entre ellos el IES La Campiña. El objetivo ha sido conocer de primera mano el sistema educativo del país y visitar el instituto 108, donde se ha tenido la oportunidad de intercambiar experiencias de enseñanza-aprendizaje y de proyectos que el profesorado lleva a cabo paralelamente a su labor docente.
La FP en Bulgaria se realiza en centros especializados y puede durar entre 2 y 4 años, dependiendo del nivel y la especialización. Los estudiantes pueden obtener títulos como «grado de formación profesional» o «grado de educación profesional», que les permiten acceder al mercado laboral o continuar sus estudios.
Ha supuesto una oportunidad de aprender de diferentes culturas, mejorar habilidades en idiomas y compartir metodologías educativas innovadoras. Además, de crear redes de contacto que pueden abrir puertas a futuras oportunidades como llevar a alumnos a realizar sus prácticas en dual en países como éste. En definitiva, es una experiencia que fomenta el crecimiento personal, profesional y la cooperación internacional.
Además se ha brindado la posibilidad de visitar los principales monumentos de Sofía, como la Catedral de Alexander Nevsky (Es una de las iglesias más emblemáticas y majestuosas de Bulgaria. Construida en honor a San Alejandro Nevski, un héroe nacional ruso, la catedral destaca por su impresionante arquitectura neobizantina, con cúpulas doradas y detalles ornamentales), la Iglesia de Boyana (iglesia medieval, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es famosa por sus frescos del siglo XIII, considerados una obra maestra del arte medieval búlgaro) y el Teatro Nacional Ivan Vazov (Es el teatro más importante y antiguo de Bulgaria símbolo de la cultura y las artes en el país); entre muchos otros edificios y rincones de interés, cada uno con su propia historia y significado que sería imposible plasmar en esta crónica. También a unos kilómetros de la capital el monasterio de Rila, uno de los monumentos más emblemáticos y hermosos de Bulgaria. Está ubicado en las montañas de Rila, cerca de Sofía, y es considerado un símbolo de la espiritualidad y la historia del país. Este monasterio fue fundado en el siglo X por San Juan de Rila, un monje asceta que es muy venerado en Bulgaria. El complejo combina una impresionante arquitectura medieval con hermosos frescos y detalles artísticos que reflejan la rica tradición religiosa y cultural de Bulgaria.
La experiencia ha sido de lo más enriquecedora. La meta propuesta es aprovechar las sinergias del trabajo realizado por este grupo de profesionales de distintos sectores del ámbito docente y de una calidad humana inigualable. Poder llegar a nuestros centros en general y a nuestras aulas en particular aspectos novedosos y de interés que siempre salen de estos encuentros.



















