Compartir
El pasado día 7 de noviembre nuestro alumnado participó en la obra de teatro «Animal´s party» en una salida organizada por el Departamento de Lengua. Dos de nuestras alumnas nos dejan la crónica de la actividad, y los profesores Jairo Montero y Belén Morales nos envían las fotos que acompañan este post:
«El pasado 7 de noviembre, los alumnos/as de 3º y 4º de la ESO fuimos a ver una obra teatral al recinto ferial. A continuación expresaré mi opinión sobre esta actividad. La actuación me ha parecido muy original, ya que sus bailes eran de estilos diferentes. 
Por otra parte, al principio no entendía muy bien el argumento y salió un hombre con un bozal. Luego entendí que representaba a los animales domésticos. Más tarde aparecieron tres personajes más, uno era el padre protector que defendía al animal doméstico de los otros dos animales salvajes (entre ellos un conejo), mediante la utilización de cuerdas para aislarlo del resto. Realizaron movimientos muy difíciles que seguramente lo habían practicado durante mucho tiempo. Me impactó ver a estas cuatro personas, que comenzaron en la calle, y que ahora habían cumplido su sueño. 
Además ha sido muy emocionante porque nos ha transmitido, en cierto modo, que todos podemos cumplir nuestros sueños por muy difíciles que sean e incluso combinarlo con otras actividades que nos gusten. Por ejemplo, un componente del grupo estudia además una carrera universitaria. Al final de la actuación, pudimos preguntar a los bailarines y aunque a la mayoría nos dio vergüenza, hubo gente que sí que hizo preguntas interesantes. Nuestro comportamiento fue bueno por lo que creo que la actividad fue muy positiva e impresionante. «
Cristina Mª Sánchez García 3ºC

«El día siete de noviembre de 2013, en el IES La Campiña, realizamos una actividad cultural con el Departamento de Lengua, decidimos ir a ver una obra de teatro llamada «Animal’s Party». La actividad comenzó sobre las once y media de la mañana, y fue realizada en la caseta municipal.

Todos llegamos allí, y nos sentamos en nuestros sitios, en cada asiento nos esperaba una entradilla, en la que nos informaban sobre la sinopsis, la compañía, la ficha artística y técnica, y por supuesto el título del teatro.

La obra comienza con un bailarín que tiene un bozal en la boca, y representa a un animal doméstico. Este bailarín, baila danza clásica. A continuación, este tira el bozal, y aparecen tres bailarines más que representan el lado salvaje de la obra, estos bailan break dance, las figuras realizadas están bastante realizadas.

El tema principal de la obra es la unión de los códigos de street culture y danza contemporánea, añadiendo el mundo animal y alternando estos dos estilos tan diferentes. La música es muy adecuada a las situaciones, y la obra duró 60 minutos. Fue bastante interesante.»

Natalia Bascón Fernández. 3ºESO B

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Contacto

Acceso
EnglishFrançaisEspañol