Cada año intentamos desde el departamento de matemáticas que nuestros alumnos vivan la asignatura desde el punto de vista de la vida cotidiana.
Este año nuestro compañero José Manuel, “Reíllo” como lo conocen nuestros alumnos, ha tenido la idea de que los alumnos realicen el trabajo “Mi casa de campo”. La actividad se encuadra dentro del bloque de geometría, en ella se les permite construir una casa de campo sin limitación de espacio.
Unos se han ido a lo grande, sótanos, aparcamientos, dos plantas más, piscinas,…, otros han sido más comedidos en sus planteamientos, aunque todos proyectos fantásticos. En 3º E.S.O. B se han centrado más en planos, buenos planos y en 3º E.S.O. A Y C han sido maquetas preciosas, tienen sus salones, sus imprescindibles: cocinas, cuartos de baño…, con sus recortes de azulejo incluidos, sus habitantes, los insustituibles clicks de Playmobil, además de tres o cuatro presentaciones. Algunos alumnos ha realizado también planos con programas específicos donde se ve la casa en 3D y otro grupo ha realizado una exposición donde han mostrado la casa como un anuncio de televisión.
Los diseños incluían fuente hexagonal, con azulejos y losetas que la rodean en forma circular, los más han cortado recortes de los catálogos de las empresas de construcción y algunos se han atrevido a cortar trozos reales y pegarlos en la zona correspondiente.
Enhorabuena a José Manuel por su idea y a todos los alumnos de tercero por su ilusión y sus ganas de hacer algo diferente.
——
Entrada escrita por Teresa Fernández, profesora de Matemáticas del IES La Campiña.