«Este teatro era un poco especial, porque lo vimos en el escenario, en lugar de verlo como todos sentados en las sillas del público, lo vimos en una casa hecha de vallas de metal, como si fuera una casa de pobres o algo parecido.
A mí esta obra me ha encantado, porque todo el mundo alguna vez en su vida se ha sentido abandonado o triste como el perro de la historia pero ha tenido un final feliz y también porque el sitio donde lo vimos era especial y diferente, haciendo que todo fuera más realista.»
Julia Guisado
«Esta historia me ha gustado mucho aunque también me ha dado un poco de pena el perro. Para mí esta historia significa que hay que cuidar a los animales que no son un juguete.»
Natalia González
«A mí me llamaron la atención varias cosas de esta obra de teatro:la primera cosa que me llamó la atención fue que la obra fuera en una caseta o algo parecido. La segunda cosa fue él telón que se levantaba un trocito. Y por último que era una historia sin texto.»
Ángela Álamo
«Al terminar la representación me quedé un poco triste, porque el abandono animal no puede estar permitido. Si quieres un perro para abandonarlo, no lo tengas.»
Ana García
«En mi opinión la obra ha sido muy original porque se llevó a cabo con una especie de marionetas o algo por el estilo y los efectos, que fueron hechos por los actores,quedaron muy bien. Lo que más me ha gustado de la obra ha sido la valiosa lección que da: los animales sufren como nosotros.Por otra parte me daba mucha pena el perro por todo lo que pasó. No obstante ha merecido la pena ver esta obra.»
Mirella Ruiz
Texto de algunas alumnas de 1º de ESO A, publicados originalmente en el blog de nuestra compañera Maribel Flores, Dame tus palabras.