Compartir

El Departamento Economía junto al Departamento de Lengua y Literatura, en concreto los profesores Cristóbal Miguel Navarro, Cayetano Ruíz así como las profesoras Juana María Mallén e Inmaculada Atoche organizaron un Viaje Cultural a Madrid, Almagro, Tembleque y Viso del Marqués. La iniciativa conjunta de ambos departamentos pretende sentar precedentes para que sea repetida en cursos venideros. El proyecto se hizo extensivo a todos los alumnos y alumnas de 1º de Bachillerato del IES La Campiña de Arahal y fue acogido con gran aceptación por parte del alumnado y de sus familiares.

Los casi 50 alumnos y alumnas que participaron en la actividad estuvieron acompañados por los profesores ya señalados cuyas especialidades permitieron que nuestro alumnado adquiriera una visión global social-económica, histórica, cultural y literaria de la capital de nuestro país.

El viaje tuvo lugar entre los días 11 y 14 de marzo de 2025. A pesar de estos cuatro escasos días, se cumplió todo lo programado y pudimos añadir alguna visita adicional. Algunas lugares de interés que se visitaron fueron: Museo Casa de La Moneda, El Congreso, Parque del Retiro, Museo del Prado, Convento de las Trinitarias donde se encontraron los restos de Cervantes, Palacio Real, Barrio de Las Letras, Puerta del Sol, Teatro Real, Mercado de San Miguel, Callao y Gran Vía. Igualmente pudimos apreciar y disfrutar de las vistas del Estadio Santiago Bernabéu, Torres Kío, Plaza de Oriente, Templo de Debod, Fuente de la Cibeles y Neptuno, Banco de España, Real Academia de la Lengua, La Bolsa de Madrid.

Finalmente pudimos gozar de un gran espectáculo a nivel mundial como es el musical de “El Rey León”. No podemos olvidar la visita a la Plaza Mayor Porticada de Tembleque, de arte barroco y de los corrales de comedia, construida en el s. XVI y considerada uno de los ejemplos más notables de plazas porticadas castellanas. Finalmente, en Almagro, nos cautivaron con el teatro de “La Celestina” en el corral de la comedia siendo el único en el mundo que opera tal como lo hacía hace 400 años. De vuelta a nuestra tierra hicimos una parada en el Viso del Marqués para ver Archivo-Museo Naval “Don Álvaro de Bazán”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Contacto

Acceso
EnglishFrançaisEspañol