Compartir
RETO 4. AVES


NIVEL 1: La acepción biológica del diccionario de la Real Academia Española dice que IMPRONTA es el “Proceso de aprendizaje que tiene lugar en los animales jóvenes durante un corto período, del que resulta una forma de reacción frente a un modelo, que puede ser otro ser vivo o un juguete mecánico”. Este  fenómeno de impronta filial fue descrito por Konrad Lorenz (1903-1989) en las aves, por el que obtuvo un premio Nobel en 1973 (vídeo: http://www.youtube.com/watch?v=T-0Pub1ma4U) Además de la impronta filial, las aves también presentan una impronta sexual.

¿En qué consiste esta impronta sexual en aves?

NIVEL 2: Una de las características que más llama la atención de las aves es sin lugar a duda sus cantos. Muchas de ellas son capaces de producir el repertorio más complejo de sonidos entre los vertebrados, que alcanza su cúspide en los elaborados cantos de las paseriformes. Sin embargo, las aves carecen de las cuerdas vocales de los mamíferos, pero poseen una estructura que les permite emitir los sonidos más bellos que se dan dentro del reino animal.

¿Cómo se llama esa estructura, dónde se encuentra y mediante qué mecanismo consiguen elaborar sus cantos?

NIVEL 3: Seguro que en algunas ocasiones habrás visto surcar el cielo bandadas de aves en una formación característica en “V”. Esta es la forma que adoptan muchas aves para realizar sus migraciones y que les permiten realizar grandes desplazamientos. 

¿En qué consiste el mecanismo por el cual se llega más lejos volando en bandadas en formación en “V” que volando en solitario?


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacto

Acceso
EnglishFrançaisEspañol