Los grupos de tercero de ESO de nuestro Centro han visitado este jueves la Feria de las Ciencias acompañados por dos de sus profesores de matemáticas, José Manuel Reillo y Teresa Fernández, y su profesora de biología, Águeda Gallego.
Cuando llegamos, lo primero buscar el stand que nuestro compañero Carlos Lobato y sus chicos tienen montado. Es difícil perderse, donde veas una gran aglomeración, pelucas, espadas, allí están los chicos de La Campiña. Cada alumno tiene asignado su papel, los distinguirás por sus camisetas y sus ganas de explicarte cómo a través de la serie Juego de Tronos se puede aprender biología.
Los más pequeños tiene dibujos para colorear y su atracción favorita los huevos de dragón que le enseñan los chicos de primer ciclo. Los alumnos de bachillerato te explican mediante murales desde genética a botánica utilizando los personajes de la serie. Pero ahí no acaba todo, querido visitante no puedes perderte tu paso por el TRONO DE HIERRO, ponte la peluca, coge tu espada y por unos minutos siéntete Jon Nieve, o si te gusta más la parte femenina una autentica Daenerys de la Tormenta.
Visitar la Feria puede ser una opción interesante para este fin de semana, se podrá visitar durante hoy viernes y mañana sábado. Numerosos institutos, colegios universidades presentan distintas alternativas para acceder a las ciencias de manera lúdica y entretenida. Nos hizo ilusión encontrarnos a paisanos en diferentes parcelas, en especial a Israel profesor de matemáticas en Torreblanca, que con sus alumnos nos explicaron diferentes experiencias gracias al uso de espejos.
Enhorabuena a todos los compañeros y alumnos que han participado en esta edición de la Feria de las Ciencias, en especial Carlos Lobato por hacerlo posible.
DRACARYS
——————–
Post y fotos de Teresa Fernández Maldonado, profesora de Matemáticas del IES La Campiña.