Compartir

Amanecimos cuando daban las 7 de la mañana para afrontar el último día de la excursión intercentros a Almería que hemos llevado a cabo los centros IES Al-Ándalus e IES La Campiña con nuestro alumnado de 1º de Bachillerato de Ciencias.

Tras subir las mochilas y maletas al autobús que Pepe tenía convenientemente preparado en la salida del camping, procedimos a hacer el último de los desayunos allí y a recoger el picnic que nos tenían preparado para el almuerzo.
Nos despedimos de aquel mágico lugar que había sido nuestro hogar durante las tres noches anteriores y partimos rumbo a la localidad de Sorbas.

Una vez allí comenzamos a subir un sendero para llegar a las Cuevas de Sorbas, unas impresionantes cavernas formadas por la disolución de los yesos que forman parte de un paisaje kárstico único en el mundo, ya que es el único karst en yesos en una zona árida y uno de los únicos cinco paisajes kársticos de este material que existen en el mundo. El interior de la cueva es fascinante y nuestros alumnos divididos en tres grupos fueron accediendo para conocer la historia, la geología, la flora, la fauna y todos los aspectos interesantes en torno a dicha formación. Dentro nos asombramos con el brillo de las paredes de yeso y las puntas de flecha que forman, experimentamos la oscuridad total y nos arrastramos por pasadizos estrechos.

Salimos y volvimos a habituarnos a la luz para dar un paseo por la zona del exokarst, conociendo sobre el paisaje formaciones tan características como dolinas, lapiaces, túmulos y las zonas de cantera para la extracción de yesos. Fue una ruta corta y volvimos al punto de partida para descansar y almorzar los bocadillos del picnic.
Con esta actividad dábamos por terminada la excursión que nos había traído a tierras almerienses el pasado martes y en la que habíamos disfrutado de una variedad de actividades y experiencias que pensamos que serán difíciles de olvidar para nuestro alumnado.

Todos los profesores coincidimos en que el grupo (que no olvidemos que viene de dos centros diferentes) ha tenido un comportamiento ejemplar en todos los lugares que hemos visitado y así nos lo han hecho saber guías, chófer, personal del camping, monitores y todas las personas con las que hemos tenido contacto. En nuestros centros estamos acostumbrados a movernos con este tipo de alumnado, muy bueno, pero como no es lo habitual que ocurra en este tipo de excursiones, estamos tremendamente orgullosos de haber podido viajar con estos chicos y chicas que han demostrado tener un saber estar y una calidad humana dignos de ser mencionados y reconocidos.

Sobre las 15:00 h. nos subimos en el autobús y nos acomodamos para el viaje de vuelta en el que hicimos una última parada para merendar. Eran más o menos las 19:30 h. cuando llegamos a la estación de autobuses de Arahal y las familias de nuestros chicos los esperaban con ganas de abrazarlos para llevarlos a casa y poder preguntarles por todas las aventuras vividas.


Por parte de los cuatro profesores que hemos participado en la actividad, ha resultado tan agradecida que nos hemos quedado con ganas de más y ya estamos hablando de cómo organizar otra para el curso que viene con otro grupo de alumnos…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacto

Acceso
EnglishFrançaisEspañol