En esta publicación y en las siguientes haremos un diario de a bordo en el que narraremos la crónica en boca del protagonista de la serie de El Mandaloriano en la que iremos integrando tanto las aventuras de este cazarrecompensas galácticos como nuestra experiencia de participar en esta XXII Feria de la Ciencia de Sevilla. Comenzamos.
Diario de a bordo – Ciclo 1327, Día 73 — Fecha Estelar 8741.2 (Día terrestre 7-05-24)
Me llamo Din Djarin, aunque la mayoría de la gente me conoce como «el Mandaloriano», o simplemente como «Mando». Mi misión consiste en poner a salvo al pequeño Grogu, un ser altamente sensible a la Fuerza, pero no estoy solo, ya que en esta misión me ayudan cuatro intrépidos profesores que desde la lejana Vía Láctea, en el sistema Solar, en un pequeño planeta llamado Tierra, van a montar un stand llamado Ciencia Mandaloriana en una Feria de la Ciencia que servirá de distracción para nuestros enemigos, a la vez que pondrá en valor la Ciencia y la Cultura Mandaloriana para que empiece a ser conocida a lo largo de toda la galaxia. Se trata de los artífices de este proyecto, Marisa Rodríguez, Jorge López, Toni Carrera y Carlos Lobato. No sé si son jedis, mandalorianos o jawas, pero el caso es que se han dejado la piel para que nuestro plan salga a la perfección.
La jornada de hoy ha comenzado temprano reparando la nave Razor Crest. Para ello hemos parado en un taller galáctico en el espaciopuerto del planeta Navarro. La nave necesitaba algunos arreglos, pero no podíamos arriesgarnos a ir a un sistema planetario más grande. Pronto encontramos quien pudiera aportarnos los componentes que necesitábamos y la nave estaría lista en breve. Mientras tanto, he podido contactar con nuestros compañeros en la Tierra, que habían puesto en marcha el comienzo del montaje del stand Ciencia Mandaloriana en la XXII Feria de la Ciencia de Sevilla.
Desde las 8:30, Jorge López y Carlos Lobato han estado recogiendo las últimas cajas del instituto y han cargado el speeder con ruedas al que llaman coche para desplazarse hasta las dependencias del Teatro Municipal de Arahal a recoger un maniquí que servirá de soporte para mi armadura durante la exposición. Ha sido María Fernández, de parte del Ayuntamiento de Arahal, la que ha cedido a modo de préstamo dicho maniquí, así que vayan desde aquí nuestros agradecimientos.
Cargados e ilusionados se han dirigido hasta el Palacio de Exposiciones y Congresos, donde esperaban Marisa Rodríguez, su hijo Pablo Escoriza, que será su padawan durante el proyecto, y Toni Carrera. Entre los cinco intrépidos aprendices de mandalorianos han montado el stand a lo largo de una agotadora jornada en la que han puesto todo su empeño y esfuerzo. Hubo risas, enfados, calor, sudor, mucha colaboración y coordinación y sobre todo mucho trabajo en equipo, que ha dado como resultado que el stand estuviera listo sobre las ocho de la tarde, cuando los aprendices volvieron a sus casas, agotados, pero satisfechos por el gran trabajo realizado.
En la Tierra, todo esta listo para abrir al mundo la Ciencia Mandaloriana al día siguiente. Los remanentes imperiales tendrán una gran distracción y se producirá una perturbación en la fuerza. Mientras tanto, aquí en Nevarro, la nave está lista para partir inmediatamente.
Que la Fuerza nos acompañe.
Mandaloriano, fuera.